Skip to content

Actividades 

Teacher Training Pilot Program

La Coordinación Nacional de Educación Astronómica NAEC Chile, en conjunto con el Núcleo Milenio sobre Exoplanetas Jóvenes y sus Lunas (YEMS) y la Universidad de Santiago de Chile (USACH) te invitan a participar del Teacher Training Pilot Program (TTPP).

Esta iniciativa es una jornada de capacitación docente intensiva, patrocinada e impulsada por la Oficina de Astronomía para la Educación de la Unión Astronómica Internacional (OAE – IAU). Cabe destacar que este evento es el único en su tipo a realizarse en Latinoamérica junto a otras 20 similares en el mundo.

El TTPP Chile 2022/23 lleva por nombre: “Classroom physics and math via exploration and mining of exoplanet databases” y se realizará el jueves 12 de enero de 2023, entre las 9.30 y 18.30 horas, en dependencias de la Universidad de Santiago de Chile.

Accede al formulario aquí!

Actividades pasadas

2da etapa Nombra Exoplanetas 2022

Después de recibir más de 60 propuestas de nombres para el sistema extrasolar GJ 367, tenemos una lista de 10 pares de nombres que están relacionados con las características del sistema y que pueden ser representados por nombres de flora, fauna y volcanes chilenos.

Hasta el 28 de octubre puedes votar por tus nombres favoritos aquí.

Los nombres más votados serán seleccionados como propuesta desde CIRAS/YEMS para el sistema GJ 367 desde Chile. Los/as tres participantes con nombres más votados recibirán de regalo un ejemplar del libro “Cazadores de Eclipses” o “¿Estamos solos en el Universo”? a su elección.

Además, entre todos los y las participantes que propongan nombres, cumplan los criterios de las presentes bases y voten por su par de nombres favoritos, se sortearán:

  • 7 libros Cazadores de Eclipses de Sebastián Pérez, editorial LOM
  • 7 libros ¿Estamos solos en el Universo? Antonio Hales, editorial Escrito con Tiza.

¡Mientras más votes, más posibilidades tienes de ganar uno de los libros de divulgación científica!

Los resultados serán publicados en el sitio web ciras.cl durante noviembre de 2022. La entrega/envío de premios será válida sólo dentro del territorio nacional.

Para dudas respecto a las presentes bases ponemos a disposición el siguiente mail de contacto: ciras@usach.cl

Más detalle sobre la convocatoria internacional en https://sochias.cl/nameexoworlds2022/

Nombra Exoplanetas 2022 #NameExoWorlds2022

La Unión Internacional de la Astronomía, IAU, ha lanzado el llamado mundial para nombrar 20 exoplanetas y sus estrellas anfitrionas. Desde CIRAS junto al Núcleo Milenio sobre Exoplanetas y sus Lunas (YEMS) te invitamos a proponer nombres para la estrella GJ 367 y su exoplaneta GJ 367b.

Pueden participar personas de todas las edades y de todo el país que acrediten dirección dentro del territorio chileno, siguiendo las instrucciones detalladas en las basesLa participación es a través de un formulario de inscripción disponible aquí y en las redes sociales de CIRAS desde el 1 de octubre hasta el 15 de octubre de 2022. 

Para el formulario de inscripción haz click aquí

Crea tu arte inspirado en Exoplanetas - Día de la Astronomía 2022

CIRAS junto al Núcleo Milenio sobre Exoplanetas Jóvenes y su Lunas (YEMS) y el Observatorio Europeo Austral (ESO), invitan a participar de la iniciativa “Crea tu Arte inspirado en Exoplanetas”. El lanzamiento de la actividad será por el canal Astrofísica CIRAS.

Los exoplanetas son planetas formados fuera de nuestro Sistema Solar, cuya investigación nos permite conocer más acerca de nuestros propios orígenes. Hasta ahora se han detectado más de cuatro mil exoplanetas en nuestra galaxia y en la presente convocatoria esperamos que sean la fuente de inspiración para crear arte en sus diversas formas.

Pueden participar personas de todas las edades con creaciones realizadas en pintura, poesía, escultura, carpintería, música, serigrafía, diseño en 3D, joyería, tatuajes, ilustración, grafitis, diseño gráfico, textiles, entre otras formas de expresión artística.  Ver bases aquí! 

Las obras serán recepcionadas por mail (ciras@usach.cl) entre el viernes 25 de marzo de 2022 y hasta el sábado 30 de abril de 2022, hasta las 23.59 horas.

Conversatorio Astrodiálogos - Día de la Astronomía 2022

CIRAS junto al equipo del proyecto Ciencia Pública “Astrodiálogos” y al Núcleo Milenio sobre Exoplanetas Jóvenes y su Lunas (YEMS) invitan a participar del conversatorio “¿Cómo divulgar astronomía respetando los conocimientos ancestrales?

En este conversatorio se busca discutir y responder a esta gran interrogante, identificando desafíos y oportunidades para promover una divulgación científica descolonizada. La actividad se realizará de manera virtual a través de Zoom y con transmisión en vivo el canal de YouTube Astrofísica CIRAS. 

Ciclo de Conversatorios Astronomía Sin Límites

En el marco del evento mundial 100 hours of Astronomy de la International Astronomical Union (IAU), CIRAS, junto con el Departamento de Física de la USACH, invitó a estudiantes y profesores/as a participar de un conversatorio con grandes especialistas para abordar los desafíos futuros de la astronomía en Chile y el mundo.

Desde una perspectiva interdisciplinar, cada sesión abordó diversos temas donde convergen áreas como la física, biología, informática, educación, políticas públicas, entre otras.

Las sesiones fueron registradas y se pueden revisar en el canal YouTube Astrofísica CIRAS

¡Agradecemos a todas y todos los participantes!

Estudia Astrofísica y Ciencia de Datosen USACH

Licenciatura en Astrofísica con mención en Ciencia de Datos se incorpora como nueva carrera a la USACH en 2022.  

Imagen de fondo de ESO/M. Kornmesser

Página que reune conceptos básicos y resultados recientes de la astrofísica de pulsares. Aquí podrán encontrar información específica relacionada con estudios de la rotación de pulsares y lo que hemos aprendido respecto a lo que ocurre dentro y fuera de ellos. Creada y mantenida por el doctor en astrofísica Cristóbal Espinoza Romo.